viernes, 23 de enero de 2009

La música, una de mis historias

Hola gente!!! Hoy os mostraré una de mis historias, esta está dedicada a Ainara (o Rin jajaja eso es otra historia)ya que la escribí especialmente para ella ;) espero que os juste :D




LA MÚSICA


Todos se creen que la música la creó el hombre pero no fue así, hace muchos, muchos años la música vivía en libertad por los bosques, si querías oír la música debías ir con mucha cautela hasta los bosques, y escucharla con sigilo, porque la música era muy espantadiza y al mínimo ruido se escondía por todas partes, entre los pétalos de las flores, entre la corteza de los árboles, debajo de las piedras e incluso entre las nubes.

Fue así durante muchos años, pero un día un joven y enamorado inventor decidió crear un artilugio para su amor que lo bautizó Caja de música, cuya habilidad era la de poder capturar a la música y retenerla en su interior. Pero aun no lo había probado nunca, así que decidió subir al bosque y probarlo, así le podría regalar a su amor algo que nadie antes pudo, la música.

Así que el decidido muchacho, subió al bosque dispuesto a probar el invento, se situó en medio de un prado, abrió la caja, puso en marcha un mecanismo que la haría cerrar cuando entrase la música, y corrió a esconderse en unos arbustos.

Como era de esperar al poco rato se empezó a oír a la música por los alrededores y cada vez se iba acercando más y más a la caja hasta que de golpe se cerró. – Sí! Ha funcionado -Exclamó el joven. Y corrió a coger la cajita.
La música que antes se oía por el prado dejo de oírse, como era de esperar se marchó a esconderse asustada.
El chico pegó la oreja en la caja esperando oír algo y al poco se empezó a oír una agradable melodía.

–Ha funcionado!! –Exclamó el joven. Y orgulloso de su triunfo corrió hacia su casa y con un precioso lazo rojo le envolvió la curiosa cajita dotada de una hermosa melodía.
Acto seguido se dirigió a la casa de su amor para ofrecerle el curioso regalo.

Una vez ya en la puerta, dio dos golpecitos y espero. Tardó unos mitos en abrir la puerta, pero sus ojos se iluminaron al ver ante si a su amado sosteniendo una caja un tanto peculiar envuelta con un hermoso lazo rojo. –Mi amado... que sorpresa! Eso que sujetas con las manos es para mí? –Por supuesto mi amor ¿para quién si no iba a ser?
Es un invento mío, lo llamo Caja de música, pero antes de nada te advierto que por ningún motivo debes abrir la caja, si no la música se escapará y no podrás escuchar más la melodía.-Entiendo. –Dijo muy alegre.

Los días pasaron y se percató de que algo extraño estaba sucediendo a la cajita, la melodía alegre y llena de vida que sonaba al principio dejo de sonar, y cada día esa melodía se iba volviendo más melancólica y apagada.
Al percibir tal síntoma decidió comentárselo a su amado para ver qué podía hacer.

Una vez se reunió con su alma gemela, le contó lo sucedido. Y él, preocupado, le respondió con una curiosa noticia que corría por las calles, la noticia era que desde que él capturó esa melodía dejó de escucharse las otras, que la gente subía al monte a escuchar la música y solo oía el silencio. La música había desaparecido.

La música parecía influir positivamente sobre los habitantes del pueblo y al no oírla todo cambió, la gente empezaba a entristecerse, desanimarse y le costaba sonreír.

Su amor al oír tal noticia le devolvió la cajita diciéndole: -Debes soltar esta melodía, yo creo que está muy triste aquí encerrada y por eso suena así, seguro que si la sueltas la música regresará y todos volveremos a ser felices. –Pero yo te di ese regalo para hacerte feliz, no quería que esto sucediese. –Lo se amor mío, por eso debes solucionar esto, devuelve la melodía a su lugar.

El muchacho desanimado agarró la Cajita de música y la llevo al prado donde la capturó, y con un tono triste dijo mientras abría la cajita: -Lo siento dulce melodía no quise ser egoísta, no me di cuenta que así te hacia daño, privándote de tu libertad, yo solo quería hacer feliz a mi amor, y solo conseguí hacer infeliz a todo un pueblo, lo siento de verdad.

Dijo eso y abrió del todo el cofre, entonces la melodía triste fue animándose y volviéndose mas alegre, parecía muy feliz. El joven se sorprendió al ver que la melodía no huía a esconderse como solía hacer normalmente sino que seguía sonando más y más fuerte, y al poco no tardó en unirse más melodías, la música parecía bailar a su alrededor. El joven empezó a sentir un hormigueo en su interior y dejo de estar triste se sentía feliz, sintió como si la música le estuviera diciendo que le perdonaba.

El cosquilleo de su interior fue aumentando tanto que perdió el dominio, su cuerpo empezó a moverse sólo. Pero él no se resistió.
El cuerpo empezó a andar sólo, llevándolo hasta una cueva situada detrás de una cascada, ubicada en un cristalino río, en medio de un hermoso y frondoso bosque.

Una vez dentro de la cueva recuperó el control de su cuerpo.
Era un sito muy tranquilo, se respiraba paz allí dentro, parecía un lugar mágico.
La cueva estaba iluminada por la luz que entraba a través de la cascada y en la parte más oscura de la cueva había un camino que conducía a su interior iluminado por unos cristales, de color naranja, que parecían crecer en el interior de esa cueva.

La música se escuchaba en el interior de la cueva y el joven decidió seguir las melodías, mientras andaba hacia el interior de la cueva observaba los preciosos cristales que nacían por las paredes, techo, y en algunos tramos, suelo del lugar.
A la vez que iba andando la música subía de tono, era como si se acercase al lugar donde nacía la música.

Él continuó andando hasta encontrarse una zona muy espaciosa llena de artilugios extraños, de donde parecía provenir la música.
No tardó en darse cuenta que de esos artilugios nacía la música.

Entonces él comprendió que la música le había llevado a ese lugar para que enseñase al mundo entero de donde provenía la música y así poder estar en armonía con ella. Así que él los bautizó a los artilugios con el nombre de Instrumentos.

Gracias a la música y a este joven inventor, que enseñó a todo el mundo lo que son los instrumentos, podemos hacer nacer la música con la ayuda de ellos.





FIN

jueves, 15 de enero de 2009

Cuanto tiempo (La serpiente fugada II)

Uf, cuanto tiempo sin pasarme, nada mas os digo que aún no había visto los dos nuevos posts de Pastelerica... Y no será porque no hayan pasado cosas... Sin ir mas lejos ayer a mi me mordió una serpiente. El animalito, al que llamaremos aquí Spagetti o Pagetti porque para eso el post es mio (no conocemos su sexo así que aun no tiene nombre oficial), decidió darse un paseito exploratorio para descubrir la habitación de Phoenix, que es donde el animal duerme (dentro de un terrario, obviamente). Y es que a mi queridísimo Phoenix no se le había ocurrido otra cosa que dejar el terrario abierto ya que la serpeiente estaba haciendo la digestión (comió un delicioso ratoncillo de laboratorio el viernes, tras otra de sus fugas exploradoras, esta vez en casa ajena). Lo cual es correcto, porque sabemos que no sale, pero claro del viernes al martes, al animalillo le dio tiempo de recuperarse de la comida y salir a buscar mas. Lo bueno de tener a los animalillos desde pequeños en casa es que vas observando, y a veces, alucinando de como aprenden. Y Pagetti, que y había salido otras veces de paseo por la habitación en cuestión y que normalmente se apalancaba en cualquier rincón cuando empezaba a pasar frío (una vez la encontramos encima del terrario, otra debajo del mueble que lo contiene: ella sale, pasa frío y se acurruca). Esta vez tenía su lección bien aprendida, no se acurrucó en cualquier sitio, no. Cruzó la habitación, se metió dentro de la radio/despertador de Phoenix y se acurrucó al lado del transformador, bien calentita. Con lo cual tras una búsqueda exaustiva (y alguna que otra cosa rota para mirar dentro) hubo que desmontar el despertador para sacarla, cosa que no le hizo mucha gracia, porque tanto Phoenix como yo tenemos nuestras manos marcadas de su mordedura. Por si a alguien le preocupa, la serpiente es perqueñita (de ahí su sobrenombre) y no es ni venenosa ni peligrosa (a no ser que seas un ratón o un hamster, si es así, mejor no te acerques). Ahora el animal está en su terrario (cerrado), descansando como si la cosa no fuera con ella.

martes, 6 de enero de 2009

navidad ¿??, regalos ¿¿?¿ XQ??



olaaa q tal ?? weno esta vez solo escribo para q me explikeis q es para vosotros la navidad, yo cada vez la entiendo menos no me gusta todo es falso regalos besos cartas xq siempre tenemos q esperar a la navidad para acer regalos¿?
los ragalos se tienen q acer si una persona lo kiere o lo siente no hay q esperar a q sea 24-25 de diciembre o5-6 de enero para acerlos a mi me an regalado algun regalo pero los devolveria todos ... mas k nada xq no los entiendo tegno q mentir continuamente diciendo q me gustan y en realidad los tendre tirados en mi abitacion asta q un dia me canse y los tire nuevos sin usar y abra sido un dinero tontamente tirado.
kuando explico esto a mis padres (con otras palabras ) solo me dicen q no me conocen ni sikiera intentan entenderme un regalo muy bueno para mi seria q me intentaran entender durante el año pero eso es imposible .
si alguien e pudiera explicar lo q es la navidad para el/ella lo agradeceria xq no la entiendo

asias por los komentarios MOMI y JUS vvm